Llegar al Tayrona, si te encuentras en el departamento del Magdalena, es una pequeña travesía a la que debes dedicarle tiempo, dada la congestión de turistas que se presentan a lo largo del año. De ahí que sus playas sean, aparte de las mejores de sur América, las más frecuentadas en toda la región.
Si vas a pernoctar debes tener en cuenta que hay un solo hotel, muy reservada en tiempos anteriores. Pero, si eres del plan camping, puedes hacerlo en zonas seguras a lo largo de los kilómetros de playa que hay ahí o, regresar a Santa Marta, que se encuentra a menos de 60 minutos del Tayrona.
También debes terne en cuenta que hay que portar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, zika y otros enfermadades tropicales.
Para llegar, toma un transporte en el centro de Santa Marta o en su defecto en Taganga. Su precio promedio está entre 40.000 y 60.000. Puedes disfrutar de los paisajes naturales y de la marina que hay entre la ciudad y el Tayrona. Eso sí, debes partir temprano. Si sales muy tarde en la mañana es probable que no disfrutes las playas por la cantidad de público que te encontrarás.
No todas la playas son accesibles al publico, por la fuerza con que las olas golpean a las rocas.
En Tayrona hay miles de kilómetros de playa para disfrutar de un clima que oscila entre 30 a 35 grados. Te recomendamos algunas:
Cañaveral, Arrecifes y Cabo San Juan, al occidente, son las más visitadas del parque. Son de una belleza muy pocas veces vista y hay qué planear la llegada para disfrutarlas al máximo.
Al este, Playa Cristal, a la que hay qué acceder por bote, pero que compensa con la tranquilidad de sus aguas, que permite nadar y hacer buceo.
Villa Concha o Bahía Conca, tiene la posibilidad del camping, tan necesaria cuando el viaje es de tipo aventurero.
Playa Neguanje se encuentra al este de Taganga, de fácil acceso por carretera, encuentras zona de camping y restaurantes. Su característica es que posee uno de los mayores kilometrajes de playas de la zona. Y también es la más concurrida, especialmente los fines de semana. Alterna zona de aguas picadas, bien delimitadas por la seguridad y aguas para buceo. También se caracteriza por la venta de café directamente extraido de la Sierra y artesanias realizadas por indígenas y mamos residentes.
La apertura del parque es a las 8 a.m y cierra a las 5 p.m te recomendamos llegar temprano para hacer las fila, la entrada tiene un costo de 8 dólares aproximadamente.
Los Ecohabs son casas diseñadas para pasar algunos días, son manejadas por cadenas hoteleras. Te recomendamos hacer revesas, ya que son muy codiciados.
Aprovecha el día para bañarte en una de la playas donde esta permitido, recuerda que las distancias son largas y la salida del parque es a las 5 p.m.
La charla de educación ambiental es de carácter obligatorio. Nunca esta de más aprender cosas nuevas.
Lleva zapatos cómodos pues lo ideal es recorre la mayor parte del parque que sea posible, tambien agua para mantenerte hidratado.
Con la finalidad de preservar la vida silvestre, el parque se debe mantener con una asistencia limitada.
Si vas a pasar la noche en el Tayrona
Hay varios campamentos con diversas opciones, desde cabañas de lujo, pasando por zonas de camping o hamacas, la zona de baños en la opciones más económicas no es muy confortable en temporada alta.
Cosas que no puedes ingresar
Esta prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas aunque en el interior del parque, las puedes conseguir.
El ingreso de bolsas plásticas de todo tipo incluso las que contienen agua.
El ingreso de mascotas, tablas de surfing, elementos musicales. Al salir del parque bebes retiras todos los residuos que hallas producido durante tu vistas.